miércoles, 1 de junio de 2016
HIP HOP | CULTURE


La unión de dos de los elementos, el
MC (Master of Ceremony) y el DJ (Disc Jockey), conforman el estilo
musical del hip hop: el rap.
martes, 31 de mayo de 2016
ReQuest Dance Crew | DANCE CREW

Es un grupo femenino de danza Hip Hop de Auckland, Nueva Zelanda.
El grupo se formó en 2007 con tan solo cinco bailarinas. Este grupo tiene su sede en los estudios de danza llamados The Palace Dance Studio, situados en Penrose y en Hamilton, y a su vez, son uno de los cinco grupos que forman la “Royal Family” (Familia Real) junto a otras formaciones como Misfits, Sorority, In-Laws y Bubblegum. Parris Goebel es la líder del grupo, además de la coreógrafa.
jueves, 26 de mayo de 2016
DANCEHALL | DANCE STYLE
DANCEHALL

El Dancehall como música es un derivado del reggae, otro género jamaicano originado en los años 60. Ambos estilos tendrán una gran relación, pero no en sus bases culturales ya que son consideradas contraculturales.
Este género unido a la danza se caracteriza por ser un baile muy
sensual, con claras referencias a la danza africana y caribeña, y actualmente
en Jamaica es un baile social, que se ejecuta siguiendo los pasos que las
canciones van nombrando o incluso se mezclan con movimientos de HipHop muchos
más enérgicos.
PASOS DE DANCEHALL
el Dancehall como baile se
basa en una coreografía formada por pasos que se nombran en la canción y que se
repiten varias veces. Los pasos suelen ir muy ligados a su cultura e incluso
hay movimientos que representan acciones cotidianas de la vida como barrer o
tender la ropa.
miércoles, 11 de mayo de 2016
WAACKING Y PUNKING
WAACKING Y PUNKING
Wacking
El 'Waacking surgió de la comunidad gay a principios de los años 70 en la Costa Oeste de los EEUU y ha sido desarrollado dentro de la comunidad gay. En aquel momento, nadie hubiera podido imaginar el éxito que tendría hoy en día. Este estilo solía ser bailado por la comunidad Latina y Afroamericana. Sus fuentes de desarrollo fueron: las performances de los Drag Queens, de los Portraits y de los Musicals de estrellas cinematográficas de los años 20’s hasta los años 60. Iconos tales como: Greta Garbo, Rita Hayworth, Marilyn Monroe por citar algunos.

Par nombrar algunos de los bailarines de la primera generación: Lamont Peterson, Blinky, Micky, Andrew Frank, David Vincent, Arthur, Tinker, John Pickett, Gary Keys, Dewayne Hargrave, Billy Goodson, Billy Starr, Lonnie (gymnastics), Abe Clark, Michael Angelo y muchos muchos más…
Punking

Existían diferencias en la manera de vestirse: Andrew solía llevar unas chaquetas muy anchas para crear más movimientos al 'Waacking’. Arthur solía llevar botas largas con sus pantalones por dentro. Tinker prefería llevar camisetas apretadas con las mangas enrolladas o cortadas. La chicas en Soul train solían llevar tacones altos con faldas largas que hicieran volar cuando giraban al ritmo con la música.
Con el 'Punking’, los bailarines solían vestirse como en los años 40, con pantalones muy anchos, camisetas apretadas y con sombreros grandes. Hay que decir que el 'Waacking’ era algo más emocional. El 'Punking’ es más suave y más enfocado en la precisión del movimiento.
martes, 10 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)